Software de distribución de alimentos para la gestión de inventario de vino y alimentos en distribución mayorista

La gestión de inventario de alimentos y vino es una de las principales fuentes de falta de liquidez para las empresas de distribución mayorista de alimentos y bebidas. Debido a la naturaleza de la industria, las empresas necesitan mantener un amplio portafolio de productos en inventario. Al mismo tiempo, los proveedores suelen presionar a los distribuidores para que mantengan más stock, lo que incrementa la carga financiera.

Los niveles de inventario representan una parte del desafío, mientras que las ventas representan la otra. Ambas son áreas que las empresas de distribución deben gestionar cuidadosamente. Además, las compañías de distribución mayorista suelen necesitar expandirse geográficamente mientras construyen relaciones sólidas y profundas con el 20% superior de sus clientes que generan la mayoría de las ventas.

Con demandas que provienen de todas las áreas del negocio y del mercado, las empresas de distribución de alimentos y bebidas necesitan un software especializado para gestionar eficazmente sus operaciones. Un buen software de distribución de alimentos y bebidas ofrece una gestión completa de inventario, pedidos, almacén y cumplimiento de control de calidad. Estas funciones ayudan a reducir el desperdicio y el deterioro en el almacén, prevenir roturas de stock, fortalecer las relaciones con proveedores confiables, prever con precisión la demanda estacional o en picos, y asegurar una auditoría y trazabilidad completa a lo largo de toda la cadena de suministro.

Cargos adicionales y gestión de facturas

Como se trata de la industria de alimentos y bebidas, tus clientes y proveedores no siempre están cerca de ti. A veces, incluso puede implicar importar productos desde otro continente. En estas situaciones, es posible que debas aplicar cargos adicionales a los clientes según varios factores. En el software de distribución de alimentos, ofrecemos soporte para gestionar cargos adicionales, envíos, condiciones de facturación y regulaciones flexibles.

  • Los cargos adicionales se pueden aplicar proporcionalmente a cada línea de artículo, o puedes asignar cargos específicos a productos individuales dentro del pedido.
  • Puedes seleccionar términos de envío como FOB o DAP al crear una orden de venta, según la ubicación y los requisitos del comprador.
  • Los cargos adicionales se pueden editar y agregar después de enviar el pedido al cliente, brindando mayor flexibilidad ante las fluctuaciones del mercado.
  • Los términos de crédito o pago pueden personalizarse según el proceso de tu empresa, ya sea que desees que los clientes paguen por adelantado o en 30, 60 o 90 días. Esto es completamente ajustable de acuerdo con los acuerdos internos de tu empresa y las preferencias del cliente.

Control de acceso y permisos de usuario

Cuando se trata de la gestión de recursos humanos, las empresas de distribución mayorista deben establecer niveles de accesibilidad y responsabilidad para cada empleado, ya que esto es crucial para garantizar el cumplimiento y la transparencia en una operación de gran escala.

  • Puede configurar derechos de acceso como ver, editar o ambos para empleados específicos en clientes, pedidos y productos. Esto asegura que solo la persona responsable pueda acceder y trabajar con los datos bajo su responsabilidad.
  • Establecer accesibilidad o asignar roles a los empleados no solo mejora la transparencia, sino que también facilita rastrear errores cuando ocurren situaciones inesperadas.

Cuando se trata de informes, es necesario asignar responsabilidad a cada empleado. Por ejemplo, un gerente de compras o un gerente de ventas que supervisa a muchos representantes de ventas necesita seguimiento del desempeño a lo largo del tiempo. Estos datos son esenciales para tomar decisiones comerciales.

  • Filtre los resultados del informe, como el Informe General de Comisiones, Informe de Cumplimiento e Informe de Conversión, por nombre del representante de ventas para evaluar su desempeño.
  • Para roles de gestión, en el software de distribución de bebidas, las empresas de distribución mayorista tienen roles como gerente de compras, gerente de cartera o gerente de ventas. Asignar derechos de aprobación a estas personas para revisar, aprobar o rechazar una presentación desde sus roles puede ayudar a mejorar sus operaciones.

Módulo CRM simple y seguimiento de rendimiento

Mientras las empresas de distribución mayorista ocupadas se expanden tanto en amplitud como en profundidad con tiendas de consignación, múltiples almacenes en diferentes ubicaciones y varios vendedores, gestionar la transparencia y asegurar que la información completa se transmita con precisión desde la oficina central a cada vendedor o tienda de consignación es una necesidad y un requisito para ellos.
Con un módulo CRM simple integrado en EMERGE, puedes gestionar y rastrear la información, especialmente la relacionada con las ventas y las actividades comerciales.

  • Cada representante de ventas puede acceder y crear prospectos, oportunidades y convertirlos gradualmente en clientes. Es proactivo porque tus representantes pueden registrar su trabajo ellos mismos, reduciendo la entrada de datos o la necesidad de preguntar constantemente cosas como "¿cuántos usuarios ganaste?" o conversaciones similares de ida y vuelta.
  • En este módulo CRM, puedes exportar el Informe de Conversión CRM, filtrado por cada representante de ventas, para mostrar su rendimiento: cuántos prospectos comenzaron, cuántas oportunidades están en curso y cuántos clientes finalmente convirtieron.

Si tu negocio mayorista realiza un seguimiento del desempeño según los ingresos generados por cada representante de ventas, puedes usar informes más específicos como el Informe General de Comisiones o el Informe de Cumplimiento, y simplemente aplicar filtros por su nombre.

  • La función de Evento Histórico de Actividad en EMERGE actualizará y mostrará exactamente quién hizo qué y cuándo. Por supuesto, esta información solo es visible para quienes están a cargo de monitorear y gestionar las actividades de la empresa.

Gestión de cartera e inventario de vino

Para las empresas dedicadas a la venta al por mayor o distribución de vino, la gestión de cartera está estrechamente vinculada al flujo de caja de la empresa y al crecimiento general del negocio. Es un acto de equilibrio entre mezclar productos finitos y comunes para construir el catálogo más atractivo para los clientes.

  • Cuanto más eficaz sea la gestión del inventario de vino, más práctico y atractivo será su portafolio. Esto implica rastrear y analizar productos de movimiento rápido y lento, su rendimiento estacional y las tendencias de ventas.
  • El Informe de Tendencias de Productos en EMERGE le ayuda a identificar qué artículos están funcionando bien o mal con el tiempo.
  • El Informe de Pronóstico de Inventario apoya su toma de decisiones. Dado que la gestión del inventario de vino debe seguir la demanda del mercado para almacenar artículos en tendencia o reducir los de movimiento lento, este informe utiliza un mínimo de 6 meses de datos (recomendamos 1 año de datos) para estimar la demanda basada en las ventas y la rotación en sus diferentes ubicaciones, ya que entendemos que puede tener varias sucursales.

Dado que la mayoría de las empresas de distribución mayorista de vino dependen de los importadores como proveedores, construir un portafolio sólido depende no solo de las decisiones internas, sino también de cómo se acerque y trabaje con los importadores de vino adecuados. Aunque no sea la función más destacada, EMERGE ofrece el Informe de Desempeño de Entrega de Proveedores para ayudarle a rastrear fácilmente el desempeño de todos sus importadores, especialmente en cuanto al tiempo. Después de todo, no todos los importadores ofrecen el mejor servicio o precios, y muchos pueden intentar presionarlo para que acepte un inventario excesivo.

Gestión de Lotes y Números de Serie

Para las empresas de distribución mayorista de alimentos y bebidas, gestionar la vida útil de los productos es uno de los factores más importantes en la gestión de inventario de alimentos. Perder productos que llevan a su deterioro le costará mucho dinero, y aún peor si entrega productos de mala calidad a los clientes. La mayoría de las empresas utilizan el método FIFO (primero en entrar, primero en salir), mientras que otras utilizan el método LIFO (último en entrar, primero en salir) para gestionar los costos de inventario y controlar la calidad. Pero esto depende mucho de los productos que vende y de las necesidades de la empresa.

  • En EMERGE, usamos el método FIFO para sugerir lotes que están próximos a vencer durante el proceso de selección en el almacén. Esto ayuda al personal del almacén a seleccionar y empacar los artículos fácilmente sin confusión sobre qué lote elegir.
  • Los números de lote y números de serie se pueden generar fácilmente en EMERGE. Siempre que se fabrique un nuevo lote de producto o reciba nuevos productos en stock de un proveedor, simplemente asigne un número de lote/número de serie específico o deje que el software lo genere automáticamente.

Estos números sirven como identificadores únicos para los artículos que produces y vendes, permaneciendo vinculados a los productos durante toda su vida útil e incluso después de haber sido vendidos. Con esto, puedes rastrear los productos tanto hacia atrás como hacia adelante según el lote o número de serie asignado.

  • Con la gestión de números de serie, cuando vendes un producto, puedes asignarle un período de garantía. Más adelante, si un cliente presenta un caso de soporte para reemplazo o devolución bajo garantía, puedes rastrear fácilmente el producto mediante su número de serie y verificar si aún está bajo garantía.
  • Para la gestión de inventario de alimentos, asignar números de lote a tus productos facilita mucho el manejo de retiradas de productos si alguna vez ocurren. Por supuesto, esperamos que eso nunca pase, pero para la reputación de tu empresa, la gestión del inventario por lote es esencial.

Gestión de la producción

Para bodegas, productores de vino o cualquier empresa que fabrique y venda productos al por mayor, contar con un sistema sólido de gestión de inventario de vino es crucial. La razón es que no solo estás vendiendo, también estás produciendo. EMERGE está diseñado específicamente para la gestión del inventario de vino desde el momento en que se cosechan las uvas, pasando por el cumplimiento de barriles de vino para los clientes, e incluso después de la venta.

  • El Módulo de Producción en EMERGE simplifica tu proceso de fabricación. Puedes crear plantillas de línea de producción para pedidos B2B específicos, utilizando diferentes materias primas, concentraciones y productos terminados en cada etapa de la producción.
  • Todas tus producciones por lotes personalizadas se almacenan en un único lugar centralizado, donde puedes vincular cada línea de producción con las órdenes de venta correspondientes. El estado de cada línea se actualiza en tiempo real, y también puedes generar informes de producción completos para pedidos en curso y completados.

Para las empresas de ensamblaje en la industria alimentaria, incluso puedes crear campañas promocionales estacionales utilizando el módulo de producción. La idea es ensamblar paquetes de regalo combinando materias primas y productos principales en una sola línea de producción. Este enfoque ayuda a resolver múltiples problemas a la vez: los lotes que están cerca de su fecha de vencimiento pueden utilizarse como obsequios adjuntos a los productos principales para aumentar las ventas, reduciendo el exceso de inventario mientras se mantiene un coste de inventario preciso al agrupar los productos. Para muchas empresas, vender productos en paquetes o lotes es una práctica habitual, especialmente en la distribución mayorista.

Capacidades de gestión de almacenes

Si la industria del vino se centra más en la producción, las empresas mayoristas de alimentos y bebidas necesitan una sólida gestión de almacenes para manejar todo, desde la recepción de productos de los proveedores hasta el cumplimiento y envío de pedidos a los clientes. Con funciones de almacén prácticas y estables, EMERGE facilita y simplifica la gestión de inventario alimentario.

  • En EMERGE, puedes crear y monitorear múltiples almacenes y ubicaciones. Dentro de cada almacén, puedes dividirlos en distintas secciones para mantener tu inventario alimentario organizado. Puedes separar áreas por categorías como productos secos, congelados, frescos o bebidas. Alternativamente, puedes organizarlos según el método FIFO, donde el stock más nuevo se coloca detrás del más antiguo al reabastecer (especialmente útil para negocios con productos específicos).
  • Nuestra solución de gestión de códigos de barras ayuda a agilizar las operaciones y asegurar la precisión durante la preparación de pedidos, reduciendo errores y retrasos. Puedes escanear los códigos al recibir productos, al recoger artículos para pedidos y al empaquetarlos para envío, asegurando precisión de principio a fin.
  • La impresión de etiquetas está integrada directamente en EMERGE, eliminando pasos adicionales. Solo debes ir a la orden de venta, seleccionar los datos de envío y generar la etiqueta para asegurarte de que todo esté correcto. También puedes imprimir etiquetas de productos y códigos de barras en lote, con opciones de tamaño, cantidad y diseño.
  • Dentro de EMERGE, tareas de almacén como ajustes de inventario y transferencias entre almacenes son fáciles de realizar. El valor de tu inventario se transfiere junto con la cantidad movida entre almacenes, y se pueden hacer ajustes cuando sea necesario para mantener registros precisos.

Primer usuario GRATIS PARA SIEMPRE! No se requiere tarjeta de crédito

{{ errors.first('companyName') }}
{{ errors.first('email') }}

o

Se ha enviado un correo electrónico de activación.
Si no lo recibes en un minuto, por favor revisa tu bandeja de correo no deseado, chatea con nosotros en la burbuja de chat en la parte inferior izquierda o envía un correo electrónico a [email protected].