La gestión de inventario de alimentos y vino es una de las principales fuentes de falta de liquidez para las empresas de distribución mayorista de alimentos y bebidas. Debido a la naturaleza de la industria, las empresas necesitan mantener un amplio portafolio de productos en inventario. Al mismo tiempo, los proveedores suelen presionar a los distribuidores para que mantengan más stock, lo que incrementa la carga financiera.
Los niveles de inventario representan una parte del desafío, mientras que las ventas representan la otra. Ambas son áreas que las empresas de distribución deben gestionar cuidadosamente. Además, las compañías de distribución mayorista suelen necesitar expandirse geográficamente mientras construyen relaciones sólidas y profundas con el 20% superior de sus clientes que generan la mayoría de las ventas.
Con demandas que provienen de todas las áreas del negocio y del mercado, las empresas de distribución de alimentos y bebidas necesitan un software especializado para gestionar eficazmente sus operaciones. Un buen software de distribución de alimentos y bebidas ofrece una gestión completa de inventario, pedidos, almacén y cumplimiento de control de calidad. Estas funciones ayudan a reducir el desperdicio y el deterioro en el almacén, prevenir roturas de stock, fortalecer las relaciones con proveedores confiables, prever con precisión la demanda estacional o en picos, y asegurar una auditoría y trazabilidad completa a lo largo de toda la cadena de suministro.
Como se trata de la industria de alimentos y bebidas, tus clientes y proveedores no siempre están cerca de ti. A veces, incluso puede implicar importar productos desde otro continente. En estas situaciones, es posible que debas aplicar cargos adicionales a los clientes según varios factores. En el software de distribución de alimentos, ofrecemos soporte para gestionar cargos adicionales, envíos, condiciones de facturación y regulaciones flexibles.
Cuando se trata de la gestión de recursos humanos, las empresas de distribución mayorista deben establecer niveles de accesibilidad y responsabilidad para cada empleado, ya que esto es crucial para garantizar el cumplimiento y la transparencia en una operación de gran escala.
Cuando se trata de informes, es necesario asignar responsabilidad a cada empleado. Por ejemplo, un gerente de compras o un gerente de ventas que supervisa a muchos representantes de ventas necesita seguimiento del desempeño a lo largo del tiempo. Estos datos son esenciales para tomar decisiones comerciales.
Mientras las empresas de distribución mayorista ocupadas se expanden tanto en amplitud como en profundidad con tiendas de consignación, múltiples almacenes en diferentes ubicaciones y varios vendedores, gestionar la transparencia y asegurar que la información completa se transmita con precisión desde la oficina central a cada vendedor o tienda de consignación es una necesidad y un requisito para ellos.Con un módulo CRM simple integrado en EMERGE, puedes gestionar y rastrear la información, especialmente la relacionada con las ventas y las actividades comerciales.
Si tu negocio mayorista realiza un seguimiento del desempeño según los ingresos generados por cada representante de ventas, puedes usar informes más específicos como el Informe General de Comisiones o el Informe de Cumplimiento, y simplemente aplicar filtros por su nombre.
Para las empresas dedicadas a la venta al por mayor o distribución de vino, la gestión de cartera está estrechamente vinculada al flujo de caja de la empresa y al crecimiento general del negocio. Es un acto de equilibrio entre mezclar productos finitos y comunes para construir el catálogo más atractivo para los clientes.
Dado que la mayoría de las empresas de distribución mayorista de vino dependen de los importadores como proveedores, construir un portafolio sólido depende no solo de las decisiones internas, sino también de cómo se acerque y trabaje con los importadores de vino adecuados. Aunque no sea la función más destacada, EMERGE ofrece el Informe de Desempeño de Entrega de Proveedores para ayudarle a rastrear fácilmente el desempeño de todos sus importadores, especialmente en cuanto al tiempo. Después de todo, no todos los importadores ofrecen el mejor servicio o precios, y muchos pueden intentar presionarlo para que acepte un inventario excesivo.
Para las empresas de distribución mayorista de alimentos y bebidas, gestionar la vida útil de los productos es uno de los factores más importantes en la gestión de inventario de alimentos. Perder productos que llevan a su deterioro le costará mucho dinero, y aún peor si entrega productos de mala calidad a los clientes. La mayoría de las empresas utilizan el método FIFO (primero en entrar, primero en salir), mientras que otras utilizan el método LIFO (último en entrar, primero en salir) para gestionar los costos de inventario y controlar la calidad. Pero esto depende mucho de los productos que vende y de las necesidades de la empresa.
Estos números sirven como identificadores únicos para los artículos que produces y vendes, permaneciendo vinculados a los productos durante toda su vida útil e incluso después de haber sido vendidos. Con esto, puedes rastrear los productos tanto hacia atrás como hacia adelante según el lote o número de serie asignado.
Para bodegas, productores de vino o cualquier empresa que fabrique y venda productos al por mayor, contar con un sistema sólido de gestión de inventario de vino es crucial. La razón es que no solo estás vendiendo, también estás produciendo. EMERGE está diseñado específicamente para la gestión del inventario de vino desde el momento en que se cosechan las uvas, pasando por el cumplimiento de barriles de vino para los clientes, e incluso después de la venta.
Para las empresas de ensamblaje en la industria alimentaria, incluso puedes crear campañas promocionales estacionales utilizando el módulo de producción. La idea es ensamblar paquetes de regalo combinando materias primas y productos principales en una sola línea de producción. Este enfoque ayuda a resolver múltiples problemas a la vez: los lotes que están cerca de su fecha de vencimiento pueden utilizarse como obsequios adjuntos a los productos principales para aumentar las ventas, reduciendo el exceso de inventario mientras se mantiene un coste de inventario preciso al agrupar los productos. Para muchas empresas, vender productos en paquetes o lotes es una práctica habitual, especialmente en la distribución mayorista.
Si la industria del vino se centra más en la producción, las empresas mayoristas de alimentos y bebidas necesitan una sólida gestión de almacenes para manejar todo, desde la recepción de productos de los proveedores hasta el cumplimiento y envío de pedidos a los clientes. Con funciones de almacén prácticas y estables, EMERGE facilita y simplifica la gestión de inventario alimentario.